¿Y nuestros cronistas?

Por Carlos Acosta García. | Buscaba yo en mi biblioteca un viejo libro sobre el puerto de Garachico cuando encontré otro, casi olvidado por mí porque fue escrito hace 21 años. Trata el libro de los escritores que, en el transcurso del tiempo, se han ocupado de dar a conocer a los lectores el devenir de su pueblo de nacimiento, Desde Tomé Cano y Francisco Martínez de Fuentes hasta Juan Manuel de León y Janet Acosta Meneses, la lista la componen 46 personas. Y ocurre, amigos, que hoy, pese a que aún viven 12 de cuantos cita aquella lista, nadie cuenta en la prensa el diario devenir del pueblo de su nacimiento.

Escribo yo semanalmente, a mis 94 años de vida, sobre el pasado de Garachico porque el presente lo desconozco. Apenas salgo a la calle con mi bastón y no me entero de lo que, bueno o malo, ocurre en la Villa y Puerto.

Acabo de enterarme, sin embargo, de que se está rodando aquí, desde hace varias semanas, una película importante; pero nadie, que yo sepa, ha dado la noticia en los periódicos. Tampoco se han ocupado los posibles cronistas de lo ocurrido a la centenaria -(isí, señores, centenaria!)- ñamera de la Plaza de Abajo. Ni de las representaciones teatrales que nuestros aficionados, dirigidos por María del Mar Gutiérrez, ofrecen al público cada dos o tres meses.

Me temo, sin embargo, que estas palabras mías, lejos de animar el ambiente, consigan el efecto contrario. Pero, sea cual sea la reacción a estas palabras, voy a seguir, mientras me queden fuerzas, con mis crónicas semanales sobre nuestro pasado porque del presente apenas me entero.

Fuente

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.